Nuevo Impuesto a las Utilidades en Ecuador

Generated Image September 08, 2025 - 9_47PM
Publicado en el Registro Oficial el 28 de agosto de 2025 – Ley de Transparencia Social (Artículo 39.2.1)

¿Qué es este impuesto?

Es un pago de impuesto a la renta que deben realizar las empresas en Ecuador sobre sus ganancias acumuladas no distribuidas.
El objetivo es incentivar la distribución de dividendos o la reinversión de capital.

¿Quiénes están obligados?

  • Sociedades residentes en Ecuador.
  • Establecimientos permanentes de sociedades no residentes.

¿Quiénes están exceptuados?

  • Fondos y fideicomisos de inversión.
  • Empresas de economía mixta (parte estatal).
  • Entidades financieras o de seguros con utilidades que no pueden distribuir por normativa.

¿Cómo se calcula el impuesto?

  • La tarifa es progresiva y se aplica sobre el 100% del monto de utilidades no distribuidas:

¿Qué pasa con el valor pagado?

El pago no es un gasto final, sino un crédito tributario. Su tratamiento dependerá de las acciones futuras de la empresa.

Paso 1:

Se realiza el pago a cuenta sobre utilidades no distribuidas.

Paso 2:

Dentro de los dos ejercicios fiscales siguientes, la empresa debe decidir:

✅ Distribuir o capitalizar

El valor pagado se utiliza como crédito tributario para:

  • Compensar retenciones de dividendos.
  • Compensar el Impuesto a la Renta.
  • Solicitar su devolución si hay saldo.

❌ No distribuir ni capitalizar

El valor pagado se pierde y se convierte en:

  • Un gasto no deducible.
  • Ya no se puede compensar.
  • Ya no se puede solicitar devolución.

Recomendación

¡Actúa ahora!
Analiza tus utilidades acumuladas y planifica la distribución para optimizar tu carga tributaria y aprovechar los beneficios de este crédito fiscal.


✉️ Para mayor información o consultas personalizadas, puedes escribir a: info@nexoauditores.com

Leave A Comment

Cart (0 items)